Entradas

SERMON DE GALLO PARA LA MEMORIA

Imagen
  SERMON DE GALLO   PARA LA MEMORIA Miguel Oviedo Risueño En la cima del campanario de la iglesia de nuestra señora del Pilar de Aldana, quedaba la cornisa más alta del pueblo, donde se encontraba doña Conchi Quis Cualtud, de pie, a 12 metros del suelo. Suficiente para quitarle la vida a cualquiera. Por eso, el párroco Vicente Gallo rezaba junto a todos sus feligreses para que se produjese un milagro… y para ellos así ocurrió. Conchi, al mirar hacia abajo y encontrarse con toda la muchedumbre, se distrajo, cerró los ojos por unos segundos, luego los abrió, miró otra vez a su alrededor y se quedó profundamente perpleja: no tenía ni la menor idea de por qué estaba parada ahí. Ese fue su primer síntoma de “no sé qué” enfermedad de olvido padecía, y más   tratándose de una mujer que no superaba los 35 años de edad, y mucho menos aún si hablamos de un poblado olvidado al sur de Colombia y con apenas 800 habitantes en el casco urbano. Los vecinos se arremo...

CUENTOS EN Y PARA TUMACO

Imagen
EL   CUBILINCHE Por: Miguel Oviedo Risueño Narra la historia del hermoso pájaro, de canto dulce, cuyo origen es la reencarnación de una bella mujer. “Edelmira”. Zumbi Dos Palmares , era un viejo pescador de Santinga que recorría los caminos del mar, siguiendo los esteros con su canoa. Cargaba siempre, aves de colores preciosos, pieles multicolores, además de hierbas aromáticas y curativas. Cierto día se organizó una caravana de pescadores con destino a Salahonda.   Que por esos días se hallaba en subienda, se unió a la expedición. Los pescadores,   iban cruzando el río Mira, este nace en los andes ecuatorianos y entra a Colombia por el municipio de Tumaco para desembocar en el mar Pacifico. Cubre los territorios Colectivos de Comunidades afrocolombianas del Alto Mira y Frontera, Bajo Mira y Frontera, así como la parte baja de la Carretera que comunica a Pasto con Tumaco en el departamento de Nariño. En el momento en el cual alcanza la cota máxima, el ...

CORTE DE PLUMA

Imagen
"CORTE DE PLUMA" Huellas en la arena       Por:  Miguel Oviedo Risueño Una palabra como amor,   bajo el peso insoportable de nuestra literatura y no literatura, se compadece de nuestro humano pensamiento. ¿Pues no es el amor un sentimiento que arrasa, abrasa, abruma, emborracha, anega, destroza, redime, nos eleva al firmamento o nos arrastra a las zonas abismales donde el sufrimiento ya no puede ser dicho? PROLOGO Una palabra como amor, bajo el peso insoportable de nuestra literatura y no literatura, se compadece de nuestro humano pensamiento. ¿Pues no es el amor un sentimiento que arrasa, abrasa, abruma, emborracha, anega, destroza, redime, nos eleva al firmamento o nos arrastra a las zonas abismales donde el sufrimiento ya no puede ser dicho? Si el amor es verdaderamente amor, ¿cómo puede, entonces, ser humano? o sea: lineal o transformarse en sentimiento, circunstancial, pegado a uno mismo. Cierto que se vuelve ver...