Entradas

CUERPOS MOJADOS

Imagen
                      CUERPOS MOJADOS Por: Miguel Oviedo Risueño “El pasado mes de marzo el agua cayó tanto que cuando desperté, pensé:  ¡Llovió toda mi infancia! Como en el “poema invierno” (Jotamario Arbeláez – El profeta en su Casa- paños menores 1988).  Los hombres y mujeres del barrio aleteaban entre los alambres descolgando la ropa. Y achicando hacia la calle el agua que entraba a los cuartos.  Acompasábamos con música de olla y bacinillas las goteras del techo, que vaciábamos al sifón cuando se desbordaban. Andábamos descalzos arremangados los pantalones. Mi vecina del tercer piso volaba con un plástico hacia la sala para cubrir la nueva enciclopedia ilustrada. Atravesando los tejados de luz a la sombra del palo de agua, la vi inclinarse y la transparencia de su camiseta mojada me mostró lo que a diario imaginaba cuando la veía caminar con su jean apretado, cruzar junto a la ven...

CUENTOS PARA NIÑOS

Imagen
MARTIN PESCADOR POR: Miguel Oviedo Risueño A Martin le sucedió una noche que no podía dormir, cuando hasta horas muy altas, se quedo mirando televisión, a escondidillas de sus padres. Era un niño de siete años. Entonces se acordó que un amigo le trajo desde el mar un caracol y   le sugirió que se lo colocara en el oído para escuchar el ruido del mar esto le ayudaría a dormirse. Pero desde esa noche no lograba conciliar el sueño si no era escuchando el sonido del mar. Desesperados sus padres decidieron mudarse a un pueblito de mar y consiguieron en alquiler una torre sobre unas   rocas, que había sido un antiguo faro y que se podía arreglar como vivienda. Martin estaba maravillado con aquel lugar. Cada noche dormía con la ventana bien abierta. Escuchaba el rumor del mar como si se tratara de música para sus oídos, dormía como un lirón y despertaba con entusiasmo, paseando por la playa, jugando y cantando y llegada la noche volvía a escuchar el mar y dor...

POESIA COLOMBIANA - POEMAS EN PUNTO G. POEMAS EN PUNTO DE GUERRA - MIGUEL ALFREDO OVIEDO RISUEÑO

Poemas en punto G. Poemas en punto de guerra, por Miguel Oviedo Risueño

SERMON DE GALLO PARA LA MEMORIA

Imagen
  SERMON DE GALLO   PARA LA MEMORIA Miguel Oviedo Risueño En la cima del campanario de la iglesia de nuestra señora del Pilar de Aldana, quedaba la cornisa más alta del pueblo, donde se encontraba doña Conchi Quis Cualtud, de pie, a 12 metros del suelo. Suficiente para quitarle la vida a cualquiera. Por eso, el párroco Vicente Gallo rezaba junto a todos sus feligreses para que se produjese un milagro… y para ellos así ocurrió. Conchi, al mirar hacia abajo y encontrarse con toda la muchedumbre, se distrajo, cerró los ojos por unos segundos, luego los abrió, miró otra vez a su alrededor y se quedó profundamente perpleja: no tenía ni la menor idea de por qué estaba parada ahí. Ese fue su primer síntoma de “no sé qué” enfermedad de olvido padecía, y más   tratándose de una mujer que no superaba los 35 años de edad, y mucho menos aún si hablamos de un poblado olvidado al sur de Colombia y con apenas 800 habitantes en el casco urbano. Los vecinos se arremo...

CUENTOS EN Y PARA TUMACO

Imagen
EL   CUBILINCHE Por: Miguel Oviedo Risueño Narra la historia del hermoso pájaro, de canto dulce, cuyo origen es la reencarnación de una bella mujer. “Edelmira”. Zumbi Dos Palmares , era un viejo pescador de Santinga que recorría los caminos del mar, siguiendo los esteros con su canoa. Cargaba siempre, aves de colores preciosos, pieles multicolores, además de hierbas aromáticas y curativas. Cierto día se organizó una caravana de pescadores con destino a Salahonda.   Que por esos días se hallaba en subienda, se unió a la expedición. Los pescadores,   iban cruzando el río Mira, este nace en los andes ecuatorianos y entra a Colombia por el municipio de Tumaco para desembocar en el mar Pacifico. Cubre los territorios Colectivos de Comunidades afrocolombianas del Alto Mira y Frontera, Bajo Mira y Frontera, así como la parte baja de la Carretera que comunica a Pasto con Tumaco en el departamento de Nariño. En el momento en el cual alcanza la cota máxima, el ...