Entradas

DOS POEMAS - DOS AMIGOS

Imagen
  Inmensidad ausente Eduardo Jaramillo Cabrera La calle que recorrías no es la misma, ahora transito caminos diferentes, recuérdala cuando sea febrero, va conmigo tu nombre de brazo con el mío.   Ya no habito la casa que conocías, es solo el recuerdo de niños en triciclo, la farola en la intimidad de tu ventana a la hora que descansa en la silla tu vestido, el antejardín y su pino, el perro dormido en la vereda.   Las cartas a menudo se extravían, no envíes ningún recado mas bien... llámame bajo el azul de este cielo intacto, en la calma de las horas que festejan tu sueño, nómbrame en el tiempo que me envolvió en la inmensidad vital de tu vientre.     Efecto Mozart Miguel Oviedo Risueño   Pensabas que la casa está vacía. ¡No!. Hay muebles de sala y un comedor acogedor. Una luz de la lámpara de piso en contra de la oscuridad, una mesita que sirve de escritorio y en ella, libros y periódicos.   ...

Cuento corto de Francisco Tario

Imagen
  Cuento corto de Francisco Tario Escribiré libros. Libros que expondrán con precisión inigualable lo grotesco de la muerte, lo execrable de la enfermedad, lo risible de la religión, lo mugroso de la familia y lo nauseabundo del amor, de la piedad, del patriotismo y de cualquiera otra fe o mito. Francisco Tario Francisco Tario ( Francisco Peláez Vega . México, 2 de diciembre de 1911-Madrid, 1977) fue un escritor mexicano no demasiado conocido, y eso ha fomentado en parte que se asocie su figura a la marginalidad con la excusa de que no formó parte de ningún grupo literario ni se apoyó en ninguna corriente. Cultivó géneros como el cuento, la novela y el teatro, y se le compara con  Juan Rulfo , un escritor clave en la narrativa breve del siglo XX.  Un reportaje sobre Francisco Tario  publicado en ABC retrata a Tario como un hombre atractivo, casado con una mujer muy hermosa, con cierto espíritu y aspecto dandi, y con muchas aficiones: el deporte, los toros...

Casa tomada Julio Cortázar

Imagen
  Casa tomada Julio Cortázar Nos gustaba la casa porque aparte de espaciosa y antigua (hoy que las casas antiguas sucumben a la más ventajosa liquidación de sus materiales) guardaba los recuerdos de nuestros bisabuelos, el abuelo paterno, nuestros padres y toda la infancia. Nos habituamos Irene y yo a persistir solos en ella, lo que era una locura pues en esa casa podían vivir ocho personas sin estorbarse. Hacíamos la limpieza por la mañana, levantándonos a las siete, y a eso de las once yo le dejaba a Irene las últimas habitaciones por repasar y me iba a la cocina. Almorzábamos al mediodía, siempre puntuales; ya no quedaba nada por hacer fuera de unos platos sucios. Nos resultaba grato almorzar pensando en la casa profunda y silenciosa y cómo nos bastábamos para mantenerla limpia. A veces llegábamos a creer que era ella la que no nos dejó casarnos. Irene rechazó dos pretendientes sin mayor motivo, a mí se me murió María Esther antes que llegáramos a comprometernos. Entramos ...

LITTERAE: MAESTRO ALVARO PALACIOS OBANDO - "LA AVENTURA DEL DIBUJO"

Imagen

LITTERAE - SEMBLANZA NARIÑENSE

Imagen

LITTERAE, LITTERAE - CREACIÓN LITERARIA –“PALABRAS Y VOCES QUE CUENTAN”

Imagen

MIGUEL OVIEDO XX ENCUENTRO POETICO INTERNACIONAL HOMENAJE A LUIS FELIPE ...

Imagen