Entradas

CARLIN EL GATO

Imagen
El gato, un tanto golpeado y con algunas heridas, apareció por la calle en media luna y se detuvo, en la puerta gris de madera. Carmelita se le quedó mirando y su primer instinto fue buscar al dueño. Llamó de puerta en puerta, en la Calle Octava del   Barrio Puenes, y nadie parecía echar de menos al blanco con manchas negras. Le dio leche, lo llevó al veterinario, se gastó el poco dinero que tenía en antibióticos. El felino no se despegaba de élla, y cuando salían a la calle la seguía como un perrito faldero. Una mañana se subieron juntos en el bus, y el gato se sentó a su lado con pasmosa naturalidad, como si supiera a dónde lo llevaba. Ese día supo que su destino estaba sellado. Lo llamó Carlín, y aún hoy está convencida de que se trata de “un humano-gato”. Carmelita ya no trabajaba, había levantado la tienda del barrio, donde por muchos años, fue la tendera, que vendía al fiado a los vecinos, que día a día hacían sus compras de diario. Después de casi doce a...

NARRATIVA COLOMBIANA- LA JUGADA PERFECTA DEL TIEMPO - HENRY MANRIQUE

Imagen
RELOJ QUE VUELA JUNTO A UN RETRATO DE MUJER O LA JUGADA PERFECTA DEL TIEMPO Miguel Alfredo Oviedo Risueño Lo que sigue es una lectura del libro “La perfecta Jugada del Tiempo” que incorpora, a veces subliminalmente, varias lecturas, un intento de presentar a Henry Manrique capitalizando las múltiples calas   practicadas en su jugada perfecta. Quieren ser apenas un punto de partida; estas páginas, de múltiples acciones, que nos llevan por caminos de nostalgia. Pues, deben leerse como una primera excursión: Félix Cardoso (Calixtlahuaca, Mexico) se ha referido a al libro de Henry Manrique como "el caminar por senderos de silencio, de bullicio, de reflexión; es retratar la humanidad". - dice - Como   lector que he frecuentado con relativa constancia el mundo de las letras he tropezado, con “La Jugada Perfecta del tiempo” de   Henry Manrique en su creación la que ha generado - en mi humilde apreciación - una dimensión que designa con adjetivos y nomb...

IPIALES MI PUEBLO

Imagen
IPIALES MI PUEBLO Por: Miguel Oviedo Risueño Identificación del municipio: Ipiales la Ciudad de las Nubes Verdes (Juan Montalvo Fiallo – Escritor Ecuatoriano) Juan Montalvo es considerado por los ipialeños como uno más de sus hijos adoptivos - Vivió en Ipiales durante tres de sus exilios, primero en 1869, luego por segunda vez regresa de París y permanece en Ipiales desde 1871 hasta 1876. La tercera vez corresponde al período 1879 a 1881. En la pacífica y callada Ipiales escribió la mayor parte de sus obras de gran impacto mundial. Amó tanto a Ipiales que la llamó "LA CIUDAD DE LAS NUBES VERDES", como es conocida universalmente. Murió en Francia en 1897.. ...Escribió, pues, durante su primer destierro, en su confinio de Ipiales, entre 1871 y 1875, sus Siete Tratados y sus sesenta Capítulos Cervantinos, sin contar algunos opúsculos y otros ensayos menores... Nombre del municipio: Ipiales NIT: 800.099.095-7 Código Dane: 52356 Gentilicio: Ipialeño O...