Entradas

DEL LIBRO "AL MORIR EL SOL"

Imagen
“TIERRA DE LOS MAYORES” Miguel Alfredo Oviedo Risueño El Valle de Atriz   es una denominación española del   Hatunllacta   que significa "tierra de los mayores" o tierra grande en lengua quechua, Situado al pie del   volcán Galeras   en medio del   nudo de los Pastos , macizo que da origen a los tres ramales de la cordillera de Los Andes. Y a grandes verdades que parecen un sueño. Dianita Te, soñó una noche que andaba por un extraño camino en el campo, que ascendía por una colina boscosa cuya cima estaba coronada por una hermosa casita blanca, rodeada de un jardín. Incapaz de ocultar su placer, llamó a la puerta de la casa, que finalmente fue abierta por un hombre muy, anciano, con una larga barba blanca. En el momento en que ella empezaba a hablarle, despertó. Todos los detalles de este sueño permanecieron grabados en su memoria, por espacio de varios días no pudo pensar en otra cosa. Después volvió a tener el mismo sueño siete noches sucesivas...

PASEO DE MUERTE POR EL SUR

SAN JUAN DE PASTO (1559) El día 17 de junio de 1559, le fueron concedidos los títulos de ciudad a San Juan de Pasto y otorgado el escudo de armas, en dos cédulas reales distintas firmadas en Valladolid por la princesa Doña Juana, hermana del rey Don Felipe II y el cual consta de un castillo de plata y a los lados cuatro leones de oro, debajo de dicho castillo sale un río de aguas azules y blancas que atraviesa entre árboles verdes, un campo amarillo y suelo verde. BOLÍVAR PASEO EN EL SUR (AÑO   1822) Hoy la dignidad se aprecia o se modifica, dependiendo de cuan buen o   malo sea el punto de vista, o la óptica de quien juzga; pasaba lo mismo o igual en los tiempos del libertador Simón Bolívar, quien en su paseo por el sur, nuestro sur, dejo harto que hablar y que juzgar, permítanme recordar esos tiempos. La alianza de dos clases el clero y la Corona en Pasto, ocupa un lugar destacado en la época libertaria por las implicaciones de orden social, e...

EL OFICIO DE ESCRIBIR : LAPIDA

Lapida está estructurada de la siguiente manera: Presentaciones, Biografías, Reflexionar desde Nuestra América, compuesta por artículos reseña o recensión, teórico, metodológico, Poesía, Literatura, poemas y versos, informes monográficos o artísticos y  ensayos.  Nuestra Lapida , espacio para los escritores desde todos los puntos de la tierra, Entrevistas y  Reseñas de novedades bibliográficas.  Hemos considerado importante incluir una sección especial bajo el título Poesía y Literatura joven: voces y palabras, como espacio para privilegiar la producción de nuestros escritores; desde acá desde el sur, desde nuestro sur.  COMENZAMOS HOY Y CON USTEDES A ESCRIBIR  LAPIDA. _________________________________________________________________________________ BIOGRAFÍA: Introducción Miguel Alfredo Oviedo Risueño, nace en la Ciudad de Ipiales (1.960) Escritor, Poeta, narrador oral; promotor e investigador social. Ha cursado estudios de Filosofía y...

LAPIDA: POEMA : La Oscuridad Se Disuelve

LAPIDA: POEMA : La Oscuridad Se Disuelve : LA OSCURIDAD SE DISUELVE  Por:  Miguel Oviedo Risueño Entre mis manos sus menguadas curvas Imponiendo silencio al amasar el dí...

POEMA : La Oscuridad Se Disuelve

LA OSCURIDAD SE DISUELVE  Por:  Miguel Oviedo Risueño Entre mis manos sus menguadas curvas Imponiendo silencio al amasar el día   Nuestra paciencia se mezcla con el viento Común a la   mirada fugaz Dijo que su pasión existe Naciendo como estrella Que en la oscuridad pierde su brillo. El exilio va tomando forma Sus labios melódicos encarcelan   voluntades Sus ojos me treguan Y encuentro en el edén de sus caderas Un incendio que inicia en su sonrisa Esperamos que el futuro tome fuerza En la oscuridad que se disuelve.

LAPIDA

LAPIDA “NECESITE TODA UNA VIDA PARA LLEGAR HASTA AQUÍ   Y CUANDO ME VAYA, QUEDARAN LOS PÁJAROS CANTANDO”                                                                                                                 Miguel Alfredo Oviedo Risueño Cuando yo me muera, No quiero flores ni entierros, ni cantos fúnebres,   ni lágrimas. Sino una alegre reunión de amigos con recuerdos que no tengan palabras; que haya música de Joaquín Sabina, sonando en toda   la casa. Que se engalanen...